jueves, 7 de abril de 2016

La educación inclusiva en el Sistema Educativo español

La educación inclusiva tienen como propósito prestar una atención  educativa que favorezca el máximo desarrollo posible de todo el alumno y  la cohesión de los miembros de la comunidad.
La comunidad educativa está integrada por las personas relacionadas con el centro: alumnos, profesores, familias, otros profesionales que trabajan en el centro, administración educativa, administración local, instituciones y organizaciones sociales.
Todos los componentes de la comunidad educativa colaboran para ofrecer una educación de calidad y garantizar la igualdad de oportunidades a todo el alumnado para participar en un proceso de aprendizaje permanente. La inclusión educativa se guía por los siguientes principios fundamentales:


  • La escuela debe educar en el respeto de los Derechos Humanos y, para hacerlo, organizarse y funcionar de acuerdo con los valores democráticos.
  • Todos los miembros de la comunidad colaboran para facilitar el crecimiento y desarrollo personal y profesional individual, a la vez que el desarrollo y la cohesión entre iguales y con los otros miembros de la comunidad.
  • La diversidad de todas las personas que componen la comunidad educativa se considera un hecho valioso que contribuye a enriquecer a todo el grupo y favorecer la interdependencia y la cohesión social.
  • Se busca la equidad y la excelencia para todos los alumnos y se reconoce su derecho a compartir un entorno educativo común en el que cada persona sea valorada por igual.
  • La atención educativa va dirigida a la mejora del aprendizaje de todo el alumnado, por lo que ha de estar adaptado a las características individuales.
  • La necesidad educativa se produce cuando la oferta educativa no satisface las necesidades individuales. Consecuentemente, la inclusión implica identificar y minimizar las dificultades de aprendizaje y la participación y maximizar los recursos de atención educativa en ambos procesos.

miércoles, 6 de abril de 2016

Inclusión en la diversidad funcional


Corto producido a partir de experiencia del Proyecto de Voluntariado Universitario "NosotrosxNosotros". 
Relatos desde la diversidad funcional". Realizado por las alumnas Ortega - González de Gráfica para Cine,tv y Video, Diseño Gráfico, FAUD, Universidad Nacional de San Juan

                                  

lunes, 4 de abril de 2016

La sociedad en la que vivimos

Debemos primero conocer la sociedad en la que vivimos para poder encajar la diversidad funcional en ella.
Aquí os adjunto  el Ensayo de Los retos de la Educación en la modernidad líquida de Zygmunt Bauman


 
Blogger Templates