El objetivo central de la intervención en el alumno con autismo es la mejora de su
conocimiento social y la mejora de las habilidades comunicativas sociales, así como lograr
una conducta autorregulada adaptada al entorno.
En segundo lugar, el contexto de aprendizaje más efectivo es aquel con un grado
importante de estructuración, tanto mayor cuanto menor es la edad o el nivel de desarrollo.
Podríamos decir que la intervención ha de recorrer el camino que va desde un grado alto de
estructuración (con numerosas claves para favorecer el aprendizaje) a la desestructuración
programada paso a paso, y de acuerdo al nivel de desarrollo- que es más cercana a los
entornos naturales sociales (en donde las claves son, como recordaremos, sutiles,
complejas, pasajeras y variadas).
En tercer lugar, se ha de perseguir en cualquier aprendizaje la funcionalidad del
mismo, la espontaneidad en su uso, y la generalización, y todo ello en un ambiente de
motivación. Por esto, la educación del alumno con autismo requiere una doble tarea: hay
que enseñar la habilidad, pero también hay que enseñar su uso, un uso adecuado, funcional,
espontáneo y generalizado.
Por último, el mejor sistema de aprendizaje para el alumno con autismo es el de
aprendizaje sin error, en el que en base a las ayudas otorgadas, el niño finaliza con éxito las
tareas que se le presentan. A continuación, y poco a poco, hay que lograr el
desvanecimiento progresivo de las ayudas hasta los niveles mayores posibles, que estaránen relación al nivel de desarrollo cognitivo.
Os dejo unos recursos que son muy utililes:
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/atencion-educativa-del-alumnado-con-TGD.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/guia-para-la-integracion-del-alumnado-con-tea-en-educacion-primaria.pdf
- https://play.google.com/books/reader?id=yjBYBAAAQBAJ&printsec=frontcover&output=reader&hl=es&pg=GBS.PT17
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/la-atencion-educativa-al-alumnado-con-trastorno-del-espectro-autista.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/habilidades-de-interaccion-y-autonomia-social.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/intervencion-educativa-con-un-alumno-con-SA.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/prevencion-de-conductas-desafiantes.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/los-trastornos-del-espectro-autista.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/practicas-educativas-y-recursos-didacticos.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/manual-de-atencion-al-alumnado-con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo-derivadas-de-trastornos-generales-del-desarrollo.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/manual-de-apoyo-a-docentes_educacion-de-estudiantes-que-presentan-trastornos-del-espectro-autista.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/un-viaje-por-la-vida-a-traves-del-autismo_guia-del-sindrome-de-asperger-para-los-educadores.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/tecnologias-de-ayuda-en-personas-con-TEA.pdf
- http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/un-viaje-por-la-vida-a-traves-del-autismo_guia-para-los-educadores.pdf
- http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/1337163433Guiaautismo.pdf
- https://drive.google.com/file/d/0B_78pnfbllcrZ19DM29Pak5iWmc/edit?pref=2&pli=1
- http://www.fenacerci.pt/web/publicacoes/outras/Sindrome-de-Asperger_Guia-para-los-profesionales-de-la-educacion.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario