La escuela inclusiva, es mucho más que un mero cambio terminológico de la Educación Especial, puesto que aborda la educación de TODO el alumnado, independientemente de sus características y
necesidades.
En los últimos años, las administraciones educativas han reconocido
las diferencias del alumnado con altas capacidades desde distintos
planteamientos filosóficos, psicológicos y/o educativos: como alumnado
de educación especial, como alumnado con necesidades educativas
especiales o, en la actualidad, como alumnado con necesidades educativas
específicas de apoyo educativo. Las evidentes características diferenciales
de este alumnado exige que la escuela y el resto de la comunidad
educativa contemplen de manera explícita el abordaje de las altas
capacidades.
Esta entrada pretende ofrecer al profesorado, a otros/as
profesionales y a la comunidad educativa en general, información y
estrategias que les permitan conocer y responder de forma adecuada al
alumnado con altas capacidades.
- http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/dig_publicaciones_innovacion/es_escu_inc/adjuntos/16_inklusibitatea_100/100012c_Pub_EJ_altas_capacidades_c.pdf
- http://www.absacbaleares.com/guia/ABSAC-Profesores-ES.pdf
- http://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2014/10/GUIA-PARA-ALMUNOS-CON-ALTAS-CAPACIDADES.pdf
- http://sauce.pntic.mec.es/falcon/altas_capacidades.pdf
- https://ticparaeducar.files.wordpress.com/2011/03/0-guc3ada-recursos-web-alumnos-altas-capacidades-secundaria.pdf
- http://descargas.pntic.mec.es/cedec/atencion_diver/contenidos/altascapacidadesintelectuales/index.html
- http://descargas.pntic.mec.es/cedec/atencion_diver/contenidos/altascapacidadesintelectuales/index.html
- http://orientacion.edurioja.org/index.php/necedidad-ed-especiales/altacapa
- http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/dts/publicaciones_ceus/pdf/orientaciones_aacc_guia_para_las_familias.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario